Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Un vino tinto de Toro con espíritu disfrutón de uno de nuestros enólogos más enérgicos (a un precio también disfrutón). Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
Si eres de vinos carnosos: potentes pero que no te arrasen el paladar. Esta es tu mejor opción: un Toro clásico pero con su toque modernito. Seguir leyendo
Malvasía D.O. Toro Vino Blanco
Sugerencias
De una variedad de uva olvidada, con un pasado glorioso: descubre una estrella Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
Para hacer disfrutar a tus papilas: un vino largo y cálido. Como un verano. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
Un Reserva de 2003. ¡Ahí es nada! Te lo traemos reposado y tranquilo. Para que no tengas que esperar 15 años a beberlo. Es su momento. Y el tuyo. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
Este vino lleva un nombre propio, y su historia es digna de ser contada. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
La victoria de Antona García en Toro fue conmemorada por los Reyes Católicos dorando la reja de su palacio. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Lo mejor de lo mejor, un vino tinto de Toro 2006 en todo su esplendor. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Viñas de entre 20 y 40 años son las que aportan las uvas de Rejadorada Roble. El vino más jovencito de la bodega, un Toro domado como ellos dicen. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
El Algil Crianza nos ha encantado: un Toro comedido, maduro y con mucha clase. De esos vinos que sabes que es un vinazo. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Cuando el autor cuenta con toda la libertad, un buen criterio y no poca experiencia: nos da un vino de Toro 2008 con 92 puntos Parker que nos lleva a pensar... ¡Qué bien envejece lo bueno! Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
¿Quién dijo que los vinos de Toro no pueden ser elegantes? Que levante la mano Quinola. Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Sugerencias
Ramon y su hermano consiguen domar la rústica y potente Tinta de Toro con este Montetoro Joven Seguir leyendo
Tinta de Toro D.O. Toro Vino Tinto
Algil es un Toro hecho con valentía: olvida estereotipos y disfruta de un Toro dócil Seguir leyendo
Si te gustan los vinos de Toro, te gustan las emociones fuertes. Y viceversa. La Denominación de Origen Toro se fija en la provincia de Zamora, aunque abarca algún municipio de Valladolid.
Toro es una zona árida. Tiene esos inviernos fríos y secos pero de días brillantes y soleados; seguidos de veranos calurosos, secos y llenos de sol. Las escasas precipitaciones y el suelo tan pobre hacen que las viñas de Toro sufran bastante. Así que las uvas son pequeñas, pero muuuy concentradas, con una piel espesa y dura. Todo llenito de polifenoles y azúcares, lo que genera unas uvas dulces y consistentes. Por eso los vinos de Toro son concentrados, porque ya lo eran sus uvas.
Esta Denominación de Origen Toro se beneficia también del río Duero. Así que, en realidad, es también parte de su ribera, aunque no se beneficie de ese nombre. La verdad es que entre Toro y Ribera del Duero hay muchas similitudes, pero también muchas diferencias. Veamos ambas:
- Ambas se extienden a lo largo y ancho del mismo río, el Duero.
- Menos de 100 kilómetros de una a otra, pero Toro tiene una menor altitud, así que es algo más cálida.
- Ambas son regiones comprometidas por el clima de la meseta: inviernos fríos, veranos de altas temperaturas durante el día pero frescas noches. Climas secos con mucha luz, mucho sol y poca agua.
- Ambas tienen suelos muy pobres. En general, más calizos en Ribera del Duero y más arcillosos en Toro.
- Usan la misma variedad: la inmortal Tempranillo. Aunque en Ribera del Duero la llamen Tinta Fina y en Toro, Tinta de Toro. Cada uno jura y perjura que la suya es diferente, pero el ADN no engaña, y aunque hay diferencias genéticas, son básicamente la misma variedad adaptada a una zona y a otra.
Como la Ribera del Duero, algunos elaboradores de Toro han dado un giro radical a los vinos tradicionales. Todos recordamos que los vinos de Toro eran, hace años, sinónimo de vinos masticables. El nombre de la Denominación de Origen le iba al pelo. Para que os hagáis una idea, antes eran vinos que se vendían a granel para mezclar. Los usaban para añadir a otros menos coloreados o con menos grado alcohólico para reforzarlos. Normalmente, se enviaban a granel a Galicia donde se mezclaban con sus vinos tintos para así darles más consistencia. Un puñado de elaboradores, con ganas de revolución, han implantado métodos nuevos para domar ese alma de Toro y traernos vinos más alegres y menos rústicos.
Si quieres comprar vinos de Toro échale un vistazo a nuestra selección. Hemos dejado de lado ese lado masticable y rudo. Te traemos unos vinos muy auténticos, pero sin que eso signifique siempre arrasar tu paladar. Y es que Toro no tiene porque ser sinónimo de aspereza. Los productores que te presentamos elaboran vinos artesanales con mucho cariño, en los que Toro es la esencia, pero siempre buscando un punto de elegancia, que se agradece. Vinos de Toro bebibles y sobre todo disfrutones.