Bienvenido, a nuestro blog de vino. Soy Ruth de Andrés, enóloga en Vinistas. Con el tiempo, gracias a lectores como tú, éste espacio se ha convertido en uno de los blogs de vino más leídos en español. Gracias por estar a ese lado de la pantalla. Te animo a que pases al nuestro colaborando con tus comentarios y preguntando lo que te interese.
Nunca hemos tenido la pretensión de entrar en ránkings de los mejores blogs de vino de España. Ni cosas por el estilo. Desde que empezamos con Vinistas siempre hemos querido dotar a nuestra web de contenido de calidad. Nos inspiramos en algunas webs americanas que nos parecieron interesantes. La idea es que los miembros de nuestro club de vinos tuvieran en este espacio un rincón donde poder encontrar información útil. Vídeos sobre catas de vino, algunos consejos para aprender de vino, curiosidades sobre le mundo del vino, recomendaciones de vinos y de winebars en los que hemos estado (y nos han gustado), ideas para hacer enoturismo, etc. Hay posts que incluyen vídeos y hay otras entradas con sólo texto.
Antes de que un gracioso me lo pregunte, lo reconozco: si, yo también probé el calimocho cuando era más joven. Espero que no sea un problema para que te guste este blog.
Soy Licenciada en Químicas por la Universidad de Oviedo y en Enología por la Universidad de Valladolid. He cursado estudios de postgrado en la Sheffield University (UK), en la Faculté d'Oenologie de Bordeaux (Francia) y en la Universitat de Barcelona. Empecé mi andadura profesional hasta ser enóloga en Burdeos, en Château Pape Clement (Graves), donde, aparte del “Conseil” de M. Michel Rolland, recuerdo con cariño las las copiosas comilonas que nos preparaba Madame Paquerau al acabar la jornada. Estando en Francia me surgió la posibilidad de incorporarme a Miguel Torres S.A.
Allí compaginé el Departamento Técnico con con el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas. Colaboré estrechamente con el Departamento de Ventas e intervine en la formación de los más de trescientos comerciales que tiene la empresa. Cinco años en el Penedés en una magnífica empresa como Torres fueron para mí una formación de lujo. En esta misma etapa también fui docente del Curso de Sumilleres en la Escuela Superior de Hostelería y Turismo (CETT, Universidad de Barcelona).
Decidí hacer un punto y aparte e incorporarme a un proyecto radicalmente diferente: una bodega pequeña, familiar, en una denominación de origen nueva: Bodegas Villacezán (D.O. Tierra de León). Desde 2009 tengo la suerte de poder trabajar en mi propio proyecto AleaVini centrado en la exportación de vinos españoles de calidad y, desde finales de 2015, soy una de las fundadoras del club de vinos Vinistas.
LAS SECCIONES DE ESTE BLOG DE VINO
Puedes navegar por como te plazca. De forma anárquica, cronológicamente o navegando por alguna de las secciones en la que lo hemos ordenado:
- Consejos y Tips de Vino
- Curiosidades del Mundo del Vino
- El Cuestionario de Vinistas
- Viajes de Vino
- Vídeos de Vino
- Vinos Recomendados
DESCUBRE UN POCO MÁS VINISTAS
Si después de navegar un poquito por nuestro blog de vino te ha convencido, nos encantaría que descubrieras un poco más lo que hacemos en vinistas, el club de vinos ideal para descubrir vinos de pequeños productores independientes sin moverte de casa.
TODOS NUESTROS ARTÍCULOS

Vino en lata: liberamos nuestros prejuicios
Por Ruth de Andrés | 25 octubre, 2023
¿Vino en lata? Seguro que nos estáis leyendo con los ojos como platos y osciláis entre seguir le...

Maridajes de verano: sabores que se entrelazan
Por Ruth de Andrés | 25 agosto, 2023
Cuando hablamos del maridaje de los platos siempre pensamos, así etéreamente, de cosas muy típic...

Vendimia 2023: ¡preparados, listos… ya!
Por Ruth de Andrés | 11 agosto, 2023
Ya preparados para la vendimia 2023... El aroma dulce de la uva madura en los viñedos españoles s...

Azúcar en el vino: una cuestión de percepción
Por Ruth de Andrés | 24 julio, 2023
Últimamente, si el vino tiene o no azúcar es una cuestión muy habitual. Alguna influencer se h...

La relevancia del gusto
Por Ruth de Andrés | 11 enero, 2023
En alguna ocasión os hemos comentado la famosa escala de 100 puntos, institucionalizada por Robert...

Tips para servir tu vino en Navidad
Por Ruth de Andrés | 9 diciembre, 2022
¿Cuánto vino compro? ¿Qué copas uso? ¿Tengo que dejar respirar el vino tinto el día de Navida...

Graciano, de vilipendiada a admirada
Por Ruth de Andrés | 4 noviembre, 2022
Graciano es una uva de esas con una historia para contar. Caída en el olvido, resurgida de sus cen...

Decodificando una nota de cata: te lo contamos todo
Por Ruth de Andrés | 4 octubre, 2022
La mayoría de los productos incluyen descripciones y beneficios para ayudarlo a tomar una decisió...

Vendimia 2022: qué nos espera este año
Por Ruth de Andrés | 15 septiembre, 2022
La vendimia 2022 ha sido prematura. Prematura y, posiblemente, corta. No vamos a insistir en las tr...

El precio del vino: desmontando mitos
Por Ruth de Andrés | 4 agosto, 2022
“Todo necio confunde valor y precio” dice el dicho. En el precio del vino, como en tantas cosas...

Vino de sed, lo mejor para el verano
Por Ruth de Andrés | 12 mayo, 2022
Los vinos de sed venían a reclamar el derecho a beber rico sin comerse la cabeza sobre el con qué...

Tapón de rosca: ¿por qué no?
Por Ruth de Andrés | 4 abril, 2022
Un vino en tapón de rosca no es menos vino. Ni más. Es sólo una elección del enólogo y os cont...