Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Sugerencias
Un Albariño muy top que llega para despejar dudas que por qué esta variedad es una de las mejores del mundo. Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Despierta tus papilas gustativas con la versión magnum de un albariño que nos encanta: salino, vivo y tremendamente refrescante. Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Sugerencias
Albamar es un vino blanco vivo y con un frescor propio de la DO Rias Baixas. Un albariño joven delicioso Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Sugerencias
Un albariño por el libro, un resumen de todo lo bueno de las Rias Baixas: mar, granito y una uva única Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Sugerencias
Envidia Cochina: un Albariño, tan largo y amplio que no te cuesta creer que es un blanco. Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Sugerencias
Agita tus papilas con un albariño de los más puros que nos hemos encontrado: salino, vivo y taaan enérgico. Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Lagar de Besada es un magnífico albariño, orgullosos de su estilo que busca la esencia de la variedad. Más allá de artificios su valor está en su viña. Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
Baladiña es una vuelta de tuerca al albariño tradicional que demuestra por qué esta es una de las grandes variedades blancas del mundo. Baladiña es algo muy especial. Seguir leyendo
Albariño D.O. Rias Baixas Vino Blanco
¡Pero que ganas teníamos de encontrarnos con algo así! Un Albariño con unos cuantos años encima (más de 10). Un vino que cuenta muchas cosas pero no las grita. Las susurra. Seguir leyendo
Vinos de Rias Baixas el blanco por bandera, presumiendo de su espíritu atlántico. Vinos salinos, frescos y vibrantes: ese es el toque de prestigio.
Las Rias Baixas tienen una situación geográfica de lo más original: expuestas por completo a los vaivenes del océano Atlántico, han hecho de esto su fortaleza. A las Rias Baixas llegan tormentas, vientos, lluvias y frentes de todo tipo procedentes del Atlántico. Y allí, están esas viñas aguantando todo estoicamente. Al final dicen que lo no mata te hace más fuerte, y eso han hecho allí. Hacerse más fuertes. Una viticultura y una variedad que se ha adaptado a esas Rias Baixas con todas sus particularidades.
Allí se cultiva la viña en parral, al menos tradicionalmente. Las viñas elevadas consiguen escapar así de la humedad del suelo y mantener las uvas aireadas. Además, el parral consigue una mejor exposición a los rayos del sol, que no siempre abundan en Galicia. La brisa del océano impregna las uvas de sal y por eso los mejores vinos de Rias Baixas tienen ese toque particular salino, ese sabor casi yodado.
No nos olvidamos de la Albariño, la uva más representativa de la zona. Tanto que nos hemos acostumbrado a pedirla por su nombre que hasta hemos borrado la denominación de origen. Una uva que allí está como pez en el agua porque le gustan los suelos de granito, el parral, los días lluviosos y tener el Atlántico cerca. Pero hay otras variedades aceptadas por la Denominación de Origen, lo que pasa es que no son tan conocidas: Loureiro blanco y tinto, Treixadura, Caiño blanco y tinto, Espadeiro y Souson.
Las Rias Baixas empezaron siendo sólo eso, las propias Rias. Pero la presión por hacer más vino y plantar más viña pudo con la propia esencia del lugar y los límites se ampliaron, hasta que ahora hay zonas que ya no son tan Rias Baixas. Históricamente las zonas eran Salnés, Rosal y Condado. Pero se quedaron pequeñas y así se añadieron las zonas de Soutomaior y Ribeira de Ulla. Estas ya no están en las Rías Baixas propiamente dichas, sino que quedan al interior. Digamos que el resultado que procede de estas nuevas zonas es un poco descafeinado.
Nuestra selección viene del corazón de las Rias Baixas. Es decir, de esas tres primeras zonas históricas. No nos entusiasman esos albariños más comerciales, no estamos para esos aromas que no son Rias Baixas y que podrían ser de cualquier otro lugar (plátano, maracuyá…). Buscamos los Rias Baixas salinos, frescos y vibrantes. Creemos de verdad que estas tres zonas, Condado, Rosal y Salnés, son las que reflejan ese espíritu atlántico irrepetible. Y para eso estamos los Vinistas, para conseguir lo más auténtico.