Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Viñas de entre 20 y 40 años son las que aportan las uvas de Rejadorada Roble. El vino más jovencito de la bodega, un Toro domado como ellos dicen.
Rejadorada nace en 1999, en el seno de la tierra de Toro. Es un palacete, el de Reja Dorada, el que da nombre a la bodega y les acoge. Allí comienzan a elaborar unos tintos que reflejan el terruño que les da la vida, pero también la precisión y finura de sus creadores. Os chivamos que uno de los fundadores fue Jose A. Fernandez, Chencho para los del mundillo, director técnico durante años de uno de los laboratorios de referencia enológicos más importante de España.
Viñas de entre 20 y 40 años son las que aportan las uvas de Rejadorada Roble. El vino más jovencito de la bodega, un Toro domado como ellos dicen, que es la opción perfecta para iniciarte en los vinos de Toro.
Se vendimia manualmente sólo cuando la uva está lista. Para conseguirlo, un enorme trabajo de campo coordinado con la bodega. Pero es que, para ellos, optimizar ese momento de vendimia es clave para lograr vinos de Toro, pero finos y elegantes. Sin caer en esos Toros masticables y rudos. Y por el resultado, parece que tienen razón.
Tipo de vino:
Vino Tinto
Variedad:
Tempranillo
Zona:
D.O. Toro
Crianza:
6 meses en barricas de roble americano y francés
Botella:
750 ml
Cata:
Que es el más joven es algo que vemos tan pronto como lo servimos en la copa. Ese color rojo violáceo nos lo anticipa. En nariz es una explosión de frutos rojos, pero si afináis, veréis que también notamos la barrica en esa vainilla tostada. Muy sutil, muy en segundo plano, que acompaña maravillosamente. En boca predomina la fruta, con una intensidad clásica en la zona, pero medida para que no te arrase.
Con qué disfrutarlo:
Nos ha gustado mucho con pasta, como unos típicos macarrones con chorizo. También encaja con carnes a la plancha o asados, y con tablas de embutido.
En 1999, Luis Remesal, José Antonio de Saja y José A. Fernández comienzan una andadura por las tierras de Toro. Chencho, como llaman cariñosamente a José Antonio Fernández, fue el primer enólogo de la bodega. ¡Y que enólogo! Además de un gran profesor de Enología, fue el director técnico de la Estación Enológica de Rueda.
Elaboran tintos, como no podría ser de otra manera, esforzándose en lo que a ellos les importa: hacerlo fantásticamente bien. Ponen un mimo especial en cada una de sus viñas, logrando así que sus vinos sean una Tinta de Toro fina y compleja.
Viñas de hasta 110 años componen sus viñedos, que crecen en suelos de arena y grava. Es la esencia de Toro, que pese a su búsqueda de la finura no pierde la esencia del terruño en los vinos.
7,70 €
8,95 €
11,90 €
7,80 €
Envío GRATIS a partir de 90 €