Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales de la navegación en la web, para fines analíticos, para mostrarte publicidad en base a tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas) y para optimizar nuestra web. Obtén más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Villena es un pueblo del interior de la provincia de Alicante. Lo suficientemente cerca del Mediterráneo como para beneficiarse de su benigno clima pero lo suficientemente lejos como para no haber sucumbido al turismo de la zona. Una zona con un clima de esos que llamamos (envidiosamente) benignos: cálido y seco.
La Virtu es, en realidad, la cooperativa del pueblo, Las Virtudes. Seguro que lo adivinasteis: la patrona de Villena es Nuestra Señora de las Virtudes y muchas mujeres se llaman así. Virtudes… o Virtu. Las instalaciones se crearon en los años 60 y toda la estructura ha estado inmersa en un gran cambio. Un momento de evolución impulsado desde dentro de la propia cooperativa por gente joven pero con experiencia en el mundo del vino. Gente que se ha unido al proyecto para darle nuevos aires que reflejen todo lo que esta zona es capaz de hacer en forma de vinos.
Todo ha cambiado y para mejor en el modo de funcionamiento de esta bpdega. La manera de clasificar la uva, de recepcionarla y de tratar al viticultor. Ha cambiado también la percepción de sus propias variedades. Tras años de relevancia del Cabernet o la Sauvignon Blanc. Hoy todos los viticultores, ponen su acento y su cariño en sus variedades autóctonas: Monastrell, en tintos y Merseguera, en blanco. Pero también, las vinificaciones se han cambiado por completo. Los protocolos se han diseñado pensando en un estilo de vinos moderno, que muestren de verdad la singularidad de estas variedades y el potencial de esta zona tan puramente mediterránea.
Juan, el enólogo, junto con, Clara, también enóloga, y Alfonso, el gerente, han repensado todo para crear unos vinos rabiosamente actuales, hechos para disfrutar.
Las Virtudes hacía vinos más que dignos hasta hace unos pocos años. Pero estaba claro que las viñas de la D.O. Alicante con las que contaban podían dar para más. Sólo faltaba añadir un par de ingredientes, que fue lo que Alfonso, Clara, Javier y Juan, su enólogo, aportaron a la ecuación. Y es que no hay como juntar un grupo con ideas nuevas y un punto de locura (locura bien trabajada) para conseguir el empuje que se necesita.
Así nace la gama de La Virtu. Y sus etiquetas diseñadas por el diseñador , Antonio Azorín, afincado en Villena. Y de ahí, Monastrell y Merseguera, variedades autóctonas para disfrutar.
Pinot Noir D.O. Alicante Vino Rosado
Templanza en un rosado delicado y suavemente perfumado, de esos que siempre te apetece abrir. Seguir leyendo
Monastrell D.O. Alicante Vino Tinto
Monastrell de una parcela muy especial. Carácter Mediterráneo con todo su impetú Seguir leyendo
Monastrell D.O. Alicante Vino Tinto
Una parcela muy especial de Monastrell en Levante que da un vino sedoso y suave, como no te puedes imaginar. Seguir leyendo
Monastrell D.O. Alicante Vino Tinto
Monastrell y de Alicante, no se nos ocurre nada más Mediterráneo. Moderno, lleno de luz y de sol. Seguir leyendo
Petit Verdot D.O. Alicante Vino Tinto
La justcia y su balanza: un vino equilibrado para que descubras una variedad muy especial. Seguir leyendo
Moscatel D.O. Alicante Vino Blanco
Si alguien pensó que el Moscatel era una uva para vinos dulces, es que no ha visto esto. Un blanco Seguir leyendo
Merseguera D.O. Alicante Vino Blanco
Un blanco perfecto para cada día. Un vino blanco fresco y mediterráneo. Seguir leyendo
Monastrell D.O. Alicante Dulce/Generoso
Pocos vinos con tanta historia como el Fondillón. Y desde luego, pocos vinos así de sabrosos: Tesoro de Villena 1972 Seguir leyendo