Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Garnacha y Cariñena D.O. Montsant Vino Tinto
Sugerencias
Estones o ratos que Sergi y Salvi transforman en un vino que te encantará porque es suave y sabroso Seguir leyendo
38% Garnacha, 21% Cariñena, 26% Syrah y 15% Cabernet Sauvignon D.O. Montsant Vino Tinto
Sugerencias
Moments del Montsant es ese vino que capta instantes: la luz, el sabor, la vida. Seguir leyendo
Garnacha y Cariñena DO Montsant Vino Tinto
Sugerencias
Sergi y Salvi sacan su lado creativo para un tinto absolutamente genial (y escaso). Seguir leyendo
50% Garnacha, 40% Syrah y 10% Mazuela. D.O. Montsant Vino Tinto
Sugerencias
Un tinto mediterráneo y goloso, con aire de rock&roll para agitar tus papilas Seguir leyendo
Cariñena D.O. Montsant Vino Tinto
Sugerencias
Un Montsant, con una gran clase, que demuestra que Montsant es una joya aún escondida. Seguir leyendo
60% Cariñena y 40% Garnacha D.O. Montsant Vino Tinto
De Montsant, que es la región que se esconde detrás de Priorat. Si el vino lo firma Franck Massard entonces vas sobre seguro. Seguir leyendo
70% Cariñena y 30% Garnacha D.O. Montsant Vino Tinto
Sugerencias
Llenca es el nombre de la piedra estrecha y plana típica de la Serra d’Almos, de donde viene este vino. Esas piedras, el paisaje montañoso mediterráneo, la Garnacha y la Cariñena definen este vino. Seguir leyendo
La Denominación de Origen Montsant y los vinos de Montsant se han ganado a pulso su buen nombre. Creció a la sombra del Priorat. Es normal, porque la llamada Sierra de Montsant es la sierra que rodea al Priorat. Pero, con el paso de los años, se ha emancipado y está consiguiendo poco a poco su propia personalidad.
Para los más puristas, el Montsant tiene menos mineralidad que el Priorat, pero también menos precio. Así que hemos rebuscado un poco para traeros los más singulares y los más auténticos.
Los vinos de Montsant han hecho de las variedades mediterráneas su sello. La Garnacha y la Cariñena son las más típicas. Por cierto, que aquí a la Cariñena se la llama Samsò, un nombre con una pronunciación muy similar a la que se le da en Francia, Cinsault. En los últimos años, se ha plantado también Syrah.
La zona del Montsant es montañosa con pendientes escarpadas, por eso, muchas viñas están plantadas en terrazas o bancales. Esta es la manera de poder cultivar en esas colinas. Precisamente por esa ubicación en montañas, los viñedos tienen altitudes variables y la maduración es muy desigual. Cuando nos preguntan a que saben los vinos de Montsant pensamos en fruta madura, hierbas aromáticas mediterráneas (el tomillo, la lavanda…) y en un paladar cálido, sin ser rústico, amable y bien equilibrado.
Descubrid nuestra selección de los mejores vinos de Montsant de pequeños productores. Hemos rescatado algunos de esos vinos, de viticultores de verdad, que trabajan con pasión su tierra para lograr hacer vinos auténticos. Os los hemos traído para Vinistas. ¡Descubrid nuestra selección!