Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Treixadura D.O. Ribeiro Vino Blanco
Sugerencias
Un vino con historia, la del antiguo monasterio de Castrelo. Místico hasta en el precio. Seguir leyendo
Treixadura D.O. Ribeiro Vino Blanco
Sugerencias
Un blanco con una historia de película y un final feliz. Seguir leyendo
Treixadura, Godello y Torrontés D.O. Ribeiro Vino Blanco
Verso Libre se llama así precisamente porque es el verso libre de la D.O. Se compone principalmente de Treixadura, pero de una Treixadura de viñas centenarias. Y ahora, en magnum. Seguir leyendo
Treixadura D.O. Ribeiro Vino Blanco
Sugerencias
Un Ribeiro de pura cepa, un diamante de Treixadura que los chicos de Patito Feo nos entregan pulido. Seguir leyendo
Treixadura, Godello y Torrontés D.O. Ribeiro Vino Blanco
Sugerencias
Verso Libre se llama así precisamente porque es el verso libre de la D.O. Se compone principalmente de Treixadura, pero de una Treixadura de viñas centenarias. Seguir leyendo
Sousón y Caíño D.O. Ribeiro Vino Tinto
Sugerencias
Un tinto de Ribeiro es una rareza. Este es además transgresor, así que prepárate para expandir tus límites enológicos. Seguir leyendo
Treixadura D.O. Ribeiro Vino Blanco
Sugerencias
Treixadura en su versión más salvaje. Los chicos de Patito Feo traen un Ribeiro para mover el esqueleto. Seguir leyendo
Treixadura D.O. Ribeiro Vino Blanco
Un blanco con una historia de película y un final feliz. Seguir leyendo
Vale, vale, quizás el vino de Ribeiro no te suene como el más excitante del viñedo español. Pero, ¡está camino de serlo! A veces hablamos de regiones súper consolidadas, el establishment del vino. Eso no es Ribeiro. No aún, al menos.
Vinos de Ribeiro, vinos gallegos que nacen de la lluvia y de unas variedades sorprendentes. En un lugar donde la meteorología determina tanto, es importante escoger a las buenas bodegas. No por famosas, si no por buenas.
Os podemos empezar hablando de la larga historia del vino de Ribeiro, empezando por los romanos. Os podemos contar el hito de haber sido los primeros vinos españoles en América. Cuando no se exportaba, ellos exportaban. Pero la verdad es que toda esa gloriosa historia quedo ensombrecida por los años 60 y 70. Años en los que las grandes cooperativas, dedicadas a hacer mucho y malo, corrompieron el vino de Ribeiro llevándolo a niveles de calidad bajos, por decirlo suavemente. Durante años, el vino de Ribeiro tenía demasiado azufre y poca chicha. No era el vino gallego más prestigioso, la verdad.
Premiando esa cantidad, estas cooperativas desterraron las variedades autóctonas (Treixadura, Loureiro, Caiños, Godello, Albariño…) en favor de la insulsa Palomino, una uva que ni siquiera era de allí, pero que produce muchos kilos sin esfuerzo. Ya de paso, el pobre Ribeiro tinto se borró del mapa. Sólo quedó un Ribeiro blanco que se servía en taza, que tiene su gracia y le vemos el encanto, no decimos que no, en tascas varias.
Pero eso está cambiando, y llegáis justo para verlo. Como siempre los progresos vienen de los valientes. Un puñado de pequeños viticultores, la mayoría jóvenes aunque sobradamente preparados, que creen que Ribeiro puede recuperar su esplendor y ser uno de los grandes vinos gallegos. Reivindican su parte más atlántica: suaves, ligeros y muy elegantes, que se hacen un hueco al lado del Albariño. Sacan a relucir orgullosos sus variedades autóctonas: por supuesto la Treixadura, pero también el Torrontés, el Godello, el Albariño, el Caíño blanto y Tinto, el Merenzao… y elaboran pulcramente, con cuidado y con técnicas respetuosas. Siempre volúmenes pequeños, vinos hechos artesanalmente con todo el mimo.
Y un último secreto: no sólo hay Ribeiro blanco, si queréis sorprenderos realmente, buscad el Ribeiro tinto entre la selección de Vinistas.