Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales de la navegación en la web, para fines analíticos, para mostrarte publicidad en base a tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas) y para optimizar nuestra web. Obtén más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Can Leandro se fundó hace apenas 8 años por los hermanos Gabriel y Alberto Sanchís Mestre. Pero aunque Can Leandro sólo tenga 6 años, no os dejéis engañar por las apariencias porque la familia de estos chicos llevan años dedicados a la producción de vinos en Valencia.
Como muchas familias en Valencia, su única opción era vender el vino a granel a grandes operadores. Hasta que Gabriel y Alberto se plantearon que había vida y, sobre todo una mejor vida, más allá del granel.
Euclides determinó que las mesas de tres patas nunca cojean y en tres patas se basa Can Leandro. La primera fue escoger sus mejores parcelas, las que ellos sabían que daban las mejores uvas para hacer sus vinos de Can Leandro. La otra pata del proyecto era usar las variedades locales valencianas; nada de variedades foráneas: la diferenciación de sus vinos viene de estas plantas únicas. Por eso oiréis aquí Merseguera, Monastrell y Bonicaire, en tre otros nombre. La tercera pata era ellos mismos: pasión y optimismo. Como ellos, sus vinos son valientes y alegres.
De Can Leandro nos gustan muchas cosas y, si están aquí, es porque sus vinos son extraordinarios. Pero más allá de una viticultura y una enología de calidad, Can Leandro se basa en el optimismo de sus dueños.
Gabriel y Alberto se lanzan a recuperar variedades locales valencianas (merseguera, bonicaire, monastrell...), porque sólo así pueden dar personalidad a sus vinos. Pero además, y estos es mucho más importante, porque así logran conservar el territorio y perpetuar una tradición social y cultural que de otro modo, está condenada a desaparecer en esa uniformidad, que es la globalización.
90% Monastrell, 10% Garnacha D.O. Valencia Vino Tinto
Si la Monastrell tuviera acento sería levantino. Por eso, nos ha encantado encontrar este, porque no puede ser más auténtico. Seguir leyendo
Merseguera D.O. Valencia Vino Blanco
Merseguera, una variedad blanca, tratada aquí como una reina: altitud, un toque de barrica para un vino suave que te hará la boca agua. Seguir leyendo
Bonicaire D.O. Valencia Vino Tinto
Una variedad con nombre simpático, bonicaire, es el inicio de estos hermanos para reinventar la bodega familiar. Seguir leyendo
Monastrell D.O. Valencia Vino Tinto
El no- va- más de Can Leandro: su mejor parcela y mejor expresión Seguir leyendo
80% Merseguera, 20% Malvasía D.O. Valencia Vino Blanco
Un blanco mediterráneo que te trae sol, frescor y sabrosa madurez. Seguir leyendo
60% Bonicaire, 40% Monastrell D.O. Valencia Vino Tinto
Un vino que habla de sol y calidez que divierte tus papilas. Seguir leyendo
60% Monastrell, 15% Syrah, 15% Cabernet Sauvignon, 10% Garnacha D.O. Valencia Vino Tinto
Un vino con misterio: esa combinación entre cálido mediterráneo y pura seda nos tiene trastocados Seguir leyendo