Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Un vino con historia, la del antiguo monasterio de Castrelo. Místico hasta en el precio.
Francisco era un feliz profesor de historia hasta que sintió la llamada de la viña y se subió a la montaña rusa emocional que supone la viticultura en Galicia. Así fue como acabó haciéndose cargo de la bodega y las viñas de su familia. Ahora vive menos sosegado pero seguro que infinitamente más divertido.
Francisco trabaja con un mosaico de parcelas diminutas plantadas con variedades autóctonas gallegas. Algunas de estas viñas son históricas y pertenecían a un monasterio del Cister, por eso rodeándolas quedan vestigios de la antigua muralla que lo rodeaba. Con esta historia, sólo nos queda decir: un vino místico.
Tipo de vino:
Vino Blanco
Variedad:
Treixadura
Zona:
D.O. Ribeiro
Crianza:
Fermentacion con levaduras autóctonas y criado sobre lías 4 meses
Botella:
750 ml
Cata:
Las variedades típicas gallegas son fascinantes y bien combinadas dan vinos de carácter como este: un toque mineral, frescor a raudales y un final que resucita papilas.
Con qué disfrutarlo:
Atreveos con comida especiada y quesos fuertes. Tampoco os olvidéis del pescado, las verduras y el aperitivo.
Lagar do Brais y Terra Minei son el resumen de la historia de un profesor que deja todo para tomarlas riendas de la bodega de su familia Adegas Francisco Fernández.
A priori, Ribeiro puede que no suene como la zona más alucinante del viñedo español. Quizás porque no se conoce bastante. ¿Te suenan Terra Minei y Lagar do Brais? Pues a eso vamos.
Francisco Fernández estudió historia e investigó para su tesis sobre la importancia del vino de Ribeiro en el pasado. Así descubrió una historia fascinante acerca del Ribeiroy de toda la comarca. Porque, ¿sabías que el Ribeiro fue el primer vino comercializado en América?
Entendió que su sitio era volver a su pueblo y poner en valor ese pasado. Así que Francisco dejó su trabajo como profesor en Vigo y decidió embarcarse en la aventura de recuperar las viñas y la bodega familiar para hacer vino de calidad. Sus 8 hectáreas de viña son un rompecabezas de unas 30 parcelas diferentes: algunas parcelas son del tamaño de un salón. Muchos son viñedos históricos, que pertenecían al monasterio cisterciense y que aun están rodeadas por la antigua muralla del convento.
Su primer desafío fueron las variedades. Recuperar variedades autóctonas como Treixadura, Godello y Torrontés, absorbidas por la omnipresente Jerez. Una variedad que se introdujo en los 60 y 70 por productiva, aunque enológicamente no tiene tanto valor como las autóctonas. Se puso a estudiar sus fincas minúsculas y desentrañar la mezcla de variedades que había en ellas. Escogió las mejores parcelas y las vendimió por separado. Luego, tocaba adaptar la elaboración. Empezó a usar levaduras nativas, trabajar con temperaturas bajas y macerar para potenciar todo el carácter de sus uvas.
Si quieres conocerle mejor, Francisco se sometió al Cuestionario de Vinistas. Descubre sus vinos y disfruta unos de los mejores vinos de Ribeiro.
Sugerencias
6,90 €
10,30 €
10,80 €
10,10 €
Envío GRATIS a partir de 90 €