Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Carlos Martínez de Cañas, que había heredado viñas de sus padres y sus abuelos, arranca una primera bodega, muy artesanal, en Villabuena de Álava lo que será Benetakoa.
Benetakoa tiene 20 hectáreas propias pero también cuenta con las viñas de otros vecinos, que ellos mismo controlan e, incluso, en algunos casos cultivan arrendadas. En su mayoría se trata de Tempranillo aunque también hay algo de Garnacha y Viura. La familia tiene claro que es as la base de sus vinos, de si proyecto. Todo en Rioja Alavesa. Porque este es el sello de sus vinos.
Aquel proyecto va creciendo y, con los años, llega el momento de dimensionarlo. En 1988 construyen la nueva bodega, en la parte alta del pueblo. Aunque este nuevo edificio mantiene tradiciones, las instalaciones son modernas y prácticas. En 2001, Gorka, el hijo de Carlos, se hace cargo de la bodega. El espíritu se mantiene: vinos de Rioja Alavesa con la viticultura por encima de todo.
Los vinos de Benetakoa responden muy bien a ese concepto terroir. Si por terroir entendemos la pertenencia a un territorio: su clima, su suelo, su orografía y como eso se transmite inequívocamente al vino. Pues entonces, sí: Benetakoa es terroir. Con viñedos en las faldas de la Sierra Cantabria que se extienden hasta la margen norte del Ebro, un paisaje ondulado y sinuoso de colinas, laderas y valles con viñedos orientados sobe todo al sur. Suelos calizos con diferentes proporciones de arcilla. Parcelas pequeñas- Un clima frío en invierno y nunca demasiado caluroso en verano.
EL terroir, así como unión de clima, suelo y paisaje, delimita una viticultura particular y hace crecer unas uvas con unas características singulares. Y todo eso está en los vinos de Benetakoa. Los que empezó haciendo Carlos, el padre, y los que hace el hijo, Gorka. Claro que el pase a la nueva generación ha traído una evolución. Pero no tanto en la viticultura como en la manera de expresarlo en los vinos. Gorka ha limitado aquella clasificación tan manida y anticuada de crianzas o reservas y se abre a elaborar vinos de parcelas singulares o de variedades menos habituales que la sempiterna Tempranillo, trayendo vinos interesantísimos. Esas cositas que en Vinistas nos encanta descubrir.
Garnacha D.O. Ca Rioja Vino Tinto
Un vino nuevo para los Benetakoa e insólito para la Rioja Alavesa. Seguir leyendo
Viura D.O. Ca Rioja Vino Blanco
La variedad blanca más riojana en su versión más alavesa. Pura fruta y frescor para un vino riquísimo de precio envidiable. Seguir leyendo
Tempranillo D.O. Ca Rioja Vino Tinto
Carlos Martinez Cañas el vino más clásico de una bodega moderna. ¿Y eso como es? Pues fabuloso. Seguir leyendo
Tempranillo D.O. Ca Rioja Vino Tinto
Haritz es un Tempranillo de Rioja Alavesa. La del Norte, la más fresca, la más dura. Pero por eso aquí el tempranillo es concentrado y sabroso. Seguir leyendo
Tempranillo D.O. Ca Rioja Vino Tinto
Goren es un tempranillo que sale de unas viñas de más de 60 años cultivadas en vaso. Es el vino que demuestra la madurez de los Benetakoa como viticultores y como elaboradores. Seguir leyendo