Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Entre el Valle del Júcar y el del Cabriel, está la Finca Los Halcones, de la familia Vega Tolosa. Un paraje precioso a 900m de altitud y una Bobal ecológica de más de 80 años.
Entre el Valle del Júcar y el del Cabriel, está la Finca Los Halcones, de la familia Vega Tolosa. Un paraje precioso a 900m de altitud y una Bobal de más de 80 años. Viñas cultivadas ecológicamente. Tan viejas, que cada planta da sólo 2 kilos. Es decir, una botella de vino. ¡Pero que botella!
Juan Miguel Tolosa hace una selección de 55 barricas, 16000 botellas que recogen lo espectacular de la finca. Y para no perdernos nada, el vino no se clarifica así que si ves sedimentos, decanta poco a poco, y ¡a disfrutar!
Tipo de vino:
Vino Tinto
Variedad:
Bobal
Zona:
D.O. Manchuela
Crianza:
12 meses en barrica de roble francés
Botella:
750 ml
Cata:
Es puro, es sabroso y es brillante. Mucha fruta pero bien equilibrada, sin atosigar tu nariz. Un poquito de regaliz, mmmhhh. No penséis que os traemos una bomba de alcohol y aspereza. Este vino es fresco y con una ligereza encantadora.
Con qué disfrutarlo:
Pues os proponemos carne, no necesariamente roja. Probad con pollo o conejo, incluso con notas especiadas o picantes. Pero también para una cena de platillos sin orden ni concierto de esas en las que la informalidad campa a sus anchas y siempre incluyen buenos vinos.
La familia Vega Tolosa fundó su bodega en 1930, pero fue en 1980 cuando dieron el paso a un proyecto más ambicioso. Su reto era elaborar vinos de calidad y ecológicos. Para ello, contaban con el patrimonio que les habían dejado los abuelos: viñedos de Bobal más de 80 años en los alrededores de su pueblo, Casas Ibáñez en Albacete. Aunque pertenezcan a la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, las características de la DO Manchuela, a la que ellos pertenecen son bien diferentes a las de la DO Mancha. Es realmente sorprendente las peculiaridades de la zona.
Junto con el tradicional Bobal y el Macabeo, que habían plantado los abuelos, Miguel y su familia plantaron Tempranillo, Moscatel, Viognier, Syrah, Chardonnay… para completar la paleta de variedades con las que dar color a sus vinos.
Sus viñedos están a 700 m de altitud, un clima continental, seco y sobre unos suelos pobres, de grava y arena, con distintas proporciones de arcilla y cal. Un clima y un suelo óptimos para cultivar viña. El respeto por la viña y el ecosistema que la rodea hace que sus parcelas estén en paisajes preciosos: olivos, pinos, encinares… la viticultura no sólo es ecológica, sino que busca integrar ese ecosistema y utiliza lucha biológica, gracias a determinados insectos, para defenderse de plagas.
Sugerencias
9,50 €
6,80 €
11,90 €
Envío GRATIS a partir de 90 €