Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Aunque Manchuela os suene a La Mancha, las características de esta zona son muy peculiares y muy diferentes de la otra DO: altitud e influencia mediterránea son sus sellos. Y los de este vino.
Hoya del Carmen es un 100% Tempranillo de Manchuela. Aunque Manchuela os suene a La Mancha y, de hecho, está allí, las características de esta zona son muy peculiares y muy diferentes de la otra DO: altitud e influencia mediterránea son sus sellos. Y los de este vino.
La familia Vega Tolosa nos regala este tempranillo, ecológico, moderno. La enésima reencarnación de nuestra uva patria. Un vino con la calidad al frente, sin dañar bolsillos. .
Tipo de vino:
Vino Tinto
Variedad:
Tempranillo
Zona:
D.O. Manchuela
Botella:
750 ml
Cata:
Nos ha gustado tanto que lo beberíamos cada día. Y con casi todo. Legumbres, carnes rojas o blancas, pastas, arroces, embutidos… salvo pescado, todo le va bien.
Con qué disfrutarlo:
Es puro, es sabroso y es brillante. Mucha fruta pero bien equilibrada, sin atosigar tu nariz. Un poquito de regaliz, mmmhhh. No penséis que os traemos una bomba de alcohol y aspereza. Este vino es fresco y con una ligereza encantadora.
La familia Vega Tolosa fundó su bodega en 1930, pero fue en 1980 cuando dieron el paso a un proyecto más ambicioso. Su reto era elaborar vinos de calidad y ecológicos. Para ello, contaban con el patrimonio que les habían dejado los abuelos: viñedos de Bobal más de 80 años en los alrededores de su pueblo, Casas Ibáñez en Albacete. Aunque pertenezcan a la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, las características de la DO Manchuela, a la que ellos pertenecen son bien diferentes a las de la DO Mancha. Es realmente sorprendente las peculiaridades de la zona.
Junto con el tradicional Bobal y el Macabeo, que habían plantado los abuelos, Miguel y su familia plantaron Tempranillo, Moscatel, Viognier, Syrah, Chardonnay… para completar la paleta de variedades con las que dar color a sus vinos.
Sus viñedos están a 700 m de altitud, un clima continental, seco y sobre unos suelos pobres, de grava y arena, con distintas proporciones de arcilla y cal. Un clima y un suelo óptimos para cultivar viña. El respeto por la viña y el ecosistema que la rodea hace que sus parcelas estén en paisajes preciosos: olivos, pinos, encinares… la viticultura no sólo es ecológica, sino que busca integrar ese ecosistema y utiliza lucha biológica, gracias a determinados insectos, para defenderse de plagas.
Sugerencias
7,40 €
5,75 €
6,50 €
8,90 €
Envío GRATIS a partir de 90 €