Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales de la navegación en la web, para fines analíticos, para mostrarte publicidad en base a tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas) y para optimizar nuestra web. Obtén más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Lo primero es entender ese territorio tan peculiar. Suelo volcánico, altitudes entre 250 y 850 metros sobre el nivel del mar, un clima subtropical pero matizado por los famosos vientos alisios. Había que trabajar todo eso y plasmarlo. Y para acabar de complicarlo, sus variedades autóctonas. Tan desconocidas como prometedoras. Muchas son viñas viejas y todas plantadas sin portainjerto americano, es decir, plantadas en franco. Pero lejos de asustarse, Iván ve oportunidades en todo eso y se lanza al vacío porque no hay experiencia ni patrones en los que fijarse. El se abre su propio camino. Y lo hace muy bien.
En total, cultivan unas 3 hectáreas de variedades tan raras como Albillo criollo, Malvasúa, Marmajuelo, Baboso Negro, Vijariego Negro y Blanco. La viticultura es una auténtica hazaña, practican viticultura integrada, reduciendo los tratamientos químicos y, por ejemplo, abonando con estiércol de oveja Pelibey (una raza canaria que ellos mismos crían).
Tomasín llega al vino al revés que muchos. Tomas Frías es restaurador y hacía vinos para su restaurante. Poco a poco el vino fue ganando terreno en su alma y lo hizo sobre todo a la segunda generación, la que venía después, Iván Frías. El hijo de Tomasín se entusiasma con el enorme potencial que tienen su zona, sus variedades, su suelo. Y es que los Frías están en Abona. Una pequeña Denominación de Origen en la parte sur de Tenerife. Así que la pasión de Iván se dirige a re-hacer los vinos que su padre hacía para su restaurante para convertirlo en otra cosa, algo mucho más grande, donde él sabe que puede llegar.
Marmajuelo, Malvasía y Gual D.O. Abona Vino Blanco
Una mezcla de variedades autóctonas canarias aporta la base de este originalísimo vino. El suelo volcánico, típico de Tenerife, también añade su toque diferenciador. El conjunto no puede ser más original. Seguir leyendo
Vijariego D.O. Abona Vino Tinto
Prepara tus papilas para el asombro: del sur de Tenerife, una variedad única Seguir leyendo
Baboso Abona Vino Tinto
Un vino que es un volcán, como su origen: un vino canario que impresiona Seguir leyendo
Malvasía D.O. Abona Vino Blanco
La histórica Malvasía canaria en su versión más modernilla. Seguir leyendo