Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
Utilizamos cookies propias y de terceros para fines estrictamente funcionales de la navegación en la web, para fines analíticos, para mostrarte publicidad en base a tu hábitos de navegación (p. ej. páginas visitadas) y para optimizar nuestra web. Obtén más información en nuestra Política de Cookies.
Pulsa el botón Aceptar Cookies para confirmar que has leído y aceptado la información.
Después de aceptar, no volveremos a mostrarte este mensaje, excepto en el caso de que borres las cookies de tu dispositivo.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Un vino que es un volcán, como su origen: un vino canario que impresiona
Iván, el hijo de Tomas, es una de las estrellas del nuevo panorama de las islas Canarias. Iván es un apasionado de su tierra, Tenerife, y de sus increíbles variedades autóctonas. Tan únicas y diferentes. De entre todas, Baboso Negro es su ojito derecho. Y el nuestro.
Sus viñas miran al mar desde Abona, al Sur de la isla de Tenerife, plantadas en suelos volcánicos que proyectan un carácter vehemente a este vino, que es una auténtica joya. También por su escasez: sólo 1500 botellas.
Un enorme trabajo en la viña que se corresponde con un cuidadísimo trabajo en bodega: fermentación con parte de raspón, en depósitos pequeños de acero y crianza en barricas de 500L de roble.
Tipo de vino:
Vino Tinto
Variedad:
Baboso Negro
Zona:
Abona
Crianza:
6 meses en barricas de roble francés
Botella:
750 ml
Cata:
Aromas exóticos, como de lichis, y algo que nos recuerda al incienso. Profundo y muy agradable. Esta uva tan rara tiene una piel fina y eso se traduce en un vino suave, sin rugosidades ni asperezas. Un vino que se abre camino en el paladar gracias a su frescor, directo y preciso, y que al final se vuelve más ancho pero conservando su ligereza. Es absolutamente delicioso.
Con qué disfrutarlo:
Hay vinos tan especiales que no necesitan maridarse. Se maridan ellos solitos. Pero bueno, puestos a elegir, os diríamos una carne no muy intensa, unos platillos modernos o un guiso de legumbres.
Lo primero es entender ese territorio tan peculiar. Suelo volcánico, altitudes entre 250 y 850 metros sobre el nivel del mar, un clima subtropical pero matizado por los famosos vientos alisios. Había que trabajar todo eso y plasmarlo. Y para acabar de complicarlo, sus variedades autóctonas. Tan desconocidas como prometedoras. Muchas son viñas viejas y todas plantadas sin portainjerto americano, es decir, plantadas en franco. Pero lejos de asustarse, Iván ve oportunidades en todo eso y se lanza al vacío porque no hay experiencia ni patrones en los que fijarse. El se abre su propio camino. Y lo hace muy bien.
En total, cultivan unas 3 hectáreas de variedades tan raras como Albillo criollo, Malvasúa, Marmajuelo, Baboso Negro, Vijariego Negro y Blanco. La viticultura es una auténtica hazaña, practican viticultura integrada, reduciendo los tratamientos químicos y, por ejemplo, abonando con estiércol de oveja Pelibey (una raza canaria que ellos mismos crían).
17,90 €
39,50 €
11,90 €
6,80 €
13,90 €
22,90 €
49,50 €
8,50 €
4,50 €
6,90 €
Cómpralo antes de las 14h y recíbelo el siguiente día hábil
Envío GRATIS a partir de 90 €