Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
El juego de palabras de los apasionados de la uva Bobal. Este vino es un ícono de la Bobal. Una uva que pasó de ignorada a aclamada. Un poco a lo John Travolta.
El juego de palabras de los apasionados de la uva Bobal. Este vino es un ícono de la Bobal. Una uva que pasó de ignorada a aclamada. Un poco a lo John Travolta. Juan Miguel, su enólogo, lleva Bobal en la sangre: esta la plantaron sus abuelos y él la vendimió desde bien pequeñito. Quizás por eso siempre supo que escondía relumbrón.
También es verdad que esta finca de la familia Vega Tolosa es para quedarse a vivir. En el valle del Cabriel, a 900m de altitud, está rodeada de pinos, encinas, enebros, romeros, tomillos y cientos de plantas aromáticas. Esta Bobal se alimenta de todas ellas y sus uvas se impregnan de su olor. Por eso el resultado es un vino con una complejidad y una profundidad increíbles.
Tipo de vino:
Vino Tinto
Variedad:
Bobal
Zona:
D.O. Manchuela
Crianza:
6 meses en barrica de roble francés
Botella:
750 ml
Cata:
Nos encanta esa nariz tan profunda. Que no es que vaya a agobiar a tu pituitaria. Pero notarás algo como resina, tomillo, lavanda y un fondo tostado, del paso por barrica. En boca, tiene ese punto perfecto de firmeza. Como os diríamos, no es musculoso pero tampoco se queda flojo. Va pasando por la boca añadiendo profundidad y dejando un final que sabe riquísimo. Que más podemos pedir.
Con qué disfrutarlo:
Nos pega con un montón de cosas: carnes guisadas, barbacoas, pastas y arroces. Seguro que va muy bien con platos modernillos y cocina de fusión. Hay que atreverse.
La familia Vega Tolosa fundó su bodega en 1930, pero fue en 1980 cuando dieron el paso a un proyecto más ambicioso. Su reto era elaborar vinos de calidad y ecológicos. Para ello, contaban con el patrimonio que les habían dejado los abuelos: viñedos de Bobal más de 80 años en los alrededores de su pueblo, Casas Ibáñez en Albacete. Aunque pertenezcan a la comunidad autónoma de Castilla La Mancha, las características de la DO Manchuela, a la que ellos pertenecen son bien diferentes a las de la DO Mancha. Es realmente sorprendente las peculiaridades de la zona.
Junto con el tradicional Bobal y el Macabeo, que habían plantado los abuelos, Miguel y su familia plantaron Tempranillo, Moscatel, Viognier, Syrah, Chardonnay… para completar la paleta de variedades con las que dar color a sus vinos.
Sus viñedos están a 700 m de altitud, un clima continental, seco y sobre unos suelos pobres, de grava y arena, con distintas proporciones de arcilla y cal. Un clima y un suelo óptimos para cultivar viña. El respeto por la viña y el ecosistema que la rodea hace que sus parcelas estén en paisajes preciosos: olivos, pinos, encinares… la viticultura no sólo es ecológica, sino que busca integrar ese ecosistema y utiliza lucha biológica, gracias a determinados insectos, para defenderse de plagas.
Sugerencias
8,20 €
9,00 €
7,70 €
Envío GRATIS a partir de 90 €