Producto añadido a tu carrito de la compra
Hay 0 artículos en tu carrito. Hay 1 artículo en tu cesta.
GASTOS DE ENVÍO GRATIS A PARTIR DE 90€
*Para entregas en España penínsular
Una mezcla de variedades autóctonas canarias aporta la base de este originalísimo vino. El suelo volcánico, típico de Tenerife, también añade su toque diferenciador. El conjunto no puede ser más original.
Una mezcla de variedades autóctonas canarias aporta la base de este originalísimo vino. El suelo volcánico, típico de Tenerife, también añade su toque diferenciador. El conjunto no puede ser más original.
Vidueño es una palabra antigua, que designa un viñedo con distintas variedades de uva plantadas. Todas mezcladas. Al azar, de alguna manera. O quizás no. De cualquier modo, suelen ser viñedos viejos. Ivan recupera así una antigua tradición canaria. La de no separar por variedades, sino mezclarlas para que cada una aporte su carácter al vino.
Este vino es una mezcla de Marmajuelo, sobre todo, con otras variedades típicas canarias como Gual y Malvasía. Todas en pie franco, porque la filoxera no llegó nunca aquí. El viñedo está al sur de Tenerife, sobre suelo volcánico. Un lugar de mucho sol y seco que los vientos alisios se encargan de refrescar. La arena volcánica, que llaman jable, ayuda a mantener la humedad, escasa y preciada y aporta una mineralidad al vino única. La elaboración es muy sencilla, Iván para dar más protagonismo a estas variedades únicas, hace una crianza sobre lías de 4 meses. Lo demás está en el vino.
Tipo de vino:
Vino Blanco
Variedad:
Marmajuelo
Zona:
D.O. Abona
Crianza:
4 meses sobre lías
Botella:
750 ml
Cata:
No lo vamos a negar: el vino tiene enjundia, una nariz difícil de desentrañar y eso nos encanta. En boca, tiene una espléndida densidad que se mezcla con esa parta más volcánica y nos alarga el paladar con una sensación de potencia.
Con qué disfrutarlo:
Pues nuestra apuesta va por lo quesos. Ahora que también podeis abrirlo para pescados, mariscos y verduras, en general. O un cherne con papas arrugadas en particular.
Lo primero es entender ese territorio tan peculiar. Suelo volcánico, altitudes entre 250 y 850 metros sobre el nivel del mar, un clima subtropical pero matizado por los famosos vientos alisios. Había que trabajar todo eso y plasmarlo. Y para acabar de complicarlo, sus variedades autóctonas. Tan desconocidas como prometedoras. Muchas son viñas viejas y todas plantadas sin portainjerto americano, es decir, plantadas en franco. Pero lejos de asustarse, Iván ve oportunidades en todo eso y se lanza al vacío porque no hay experiencia ni patrones en los que fijarse. El se abre su propio camino. Y lo hace muy bien.
En total, cultivan unas 3 hectáreas de variedades tan raras como Albillo criollo, Malvasúa, Marmajuelo, Baboso Negro, Vijariego Negro y Blanco. La viticultura es una auténtica hazaña, practican viticultura integrada, reduciendo los tratamientos químicos y, por ejemplo, abonando con estiércol de oveja Pelibey (una raza canaria que ellos mismos crían).
Sugerencias
13,50 €
14,90 €
Envío GRATIS a partir de 90 €